Título: A Miguel Hernández Tamaño: 90x70 cm Año: 1978
Miguel Hernández dedicó su "Elegía primera" a Federico García Lorca. El dibujo parte de los primeros versos del poema ...
Título: Ars Moriendi (en proceso) Tamaño: 70x50 cm Año: 2010
" Llevo conmigo todo lo mío " o "Es mas cruel temer a la muerte que morir " son algunas de las frases escritas en los cráneos.
Título: Los olvidados Tamaño: 70x50 cm Año: 1986
Gravemente deteriorado y lamentablemente eliminado
Gravemente deteriorado y lamentablemente eliminado
Para mí es una metáfora visual donde al final de las vías ... descansan los olvidados.
Título: Inicios Tamaño: 70x50 cm Año: 1978
Mi primer dibujo de tema anatómico. Podria ser incluso un autorretrato. Veo los huesos como la arquitectura que sostiene el cuerpo y por tanto, despojados de cualquier morbosidad.
Título: Tres edades Tamaño: 50x50 cm Año: 2005
O mejor, tres generaciones, aunque la última todavía juega con muñecas.
Título: Ars Moriendi Tamaño: 70x50 cm. Año:2010
Cada cráneo lleva su propia frase en latín. Interesante la de la derecha en primer término: "La muerte está tan segura de ganar que te da una vida de ventaja".
Las letras están invertidas por ser metálicas, igual que se confeccionaban antiguamente los periódicos ( galeradas ).
Título: Nemini Parco Tamaño: 87x55 cm. Año: 2011
Intenté largamente en este dibujo mitigar el trágico hecho que lo inspiró. Creo que lo conseguí dignamente.
La pérdida de un hijo pequeño dudo que llegue realmente a superarse nunca. La frase que da título al dibujo así lo proclama: "La muerte no perdona a nadie".
La figura marmórea representa la madre aferrándose a lo poco que queda de él, un pequeño caballito de madera; sin embargo, tiene ante sí un imbricado y tortuoso bosque que, según mi interpretación personal, no es otra cosa que el difícil camino que a pesar del luctuoso suceso debe proseguir y superar, aunque ésto último resulte en estos momentos incierto.
Título: Retales de vida Tamaño: 50x50 cm. Año: 2008
No es necesaria ninguna figura en este dibujo. Alguien con una larga vida a sus espaldas sobrevive, seguramente sola, entre su quehacer cotidiano y sus recuerdos, algunos hasta hace poco compartidos, pero que denotan claramente una triste ausencia.
Título: "Hic mort gauded sucurrere vitae" Tamaño: 87x55 cm Año: 2011
"Aquí la muerte sirve a la vida". No es un contrasentido: hay gente que vive literalmente sobre los nichos de un gigantesco cementerio. Más de 2000 familias nacen, viven y mueren allí. En Navotas no existe el exotismo asiático, sólo la supervivencia. Y sin embargo, hoy por hoy, no conozco un ejemplo más gráfico de acercar la muerte a la vida olvidando el temor y la superstición adquirida y por tanto aceptándola tal cual es, al mismo tiempo que se sigue teniendo el necesario respeto que ello conlleva. El situar una humilde cocina en primer término simboliza la cotidiana convivencia de ambos -si se me permite la expresión- mundos.
Título: Ergo sum Tamaño: 87x55 cm. Año: 2011
De todas las amontonadas y olvidadas osamentas de este museo una destaca entre las demás. Ni siquiera está completa, le falta el esternón y sus huesos aparecen frágiles y envejecidos. Sin embargo, a pesar de su maltrecho aspecto lídia por afianzar su posición aparentando superioridad, reafirmándose a sí mismo, autoconvenciéndose, equivocado o no, que es distinto a los demás, que tiene identidad propia. Se siente contemplado aunque desconoce -lástima- si estas miradas vacías denotan admiración, complicidad, simplemente curiosidad o vulgar desdén. En el fondo, tampoco le importa demasiado.
El artefacto de la derecha en primer término es una antigua prótesis de columna vertebral.
Título: Sin título Tamaño: 87x55 cm. Año: 2010
Descansan por igual las máquinas y sus creadores, los que hicieron posible la belleza de estos monstruos majestuosos ahora abandonados, arrinconados y olvidados. Su última morada debería devolverles algo de la dignidad que demostraron en vida; lamentablemente, muchos de estos modernos "camposantos" no son más que vulgares y anodinos almacenes de cruces, mausoleos o ¿por qué no decirlo? máquinas.
Título: Desamores Tamaño: 50x50 cm Año: 2006
Turbulentas, aburridas, apasionadas, inconscientes... Así son las relaciones de pareja. Cuando mueren, duelen, y a pesar de eso, con este bagage en la mochila, se vuelve a intentar.
Título: El pesador de almas Tamaño: 87x55 cm. Año: 2012
Es quien se encarga de dirimir el destino de ellas. En el dibujo asistimos al pesaje de un padre -o madre- que en vida marcaron profundamente la de su hijo, representado por el pequeño fetiche blanco del platillo de la derecha. No hay excusas; sólo hechos.Mentiras, cobardía y miseria son contundentes argumentos en contra de quien se halla en el plato de la izquierda, y el " lo hice por tu bien" o "no sabía que te hacía daño" suena simplemente a sarcasmo. Si el pesador así lo decide, esta miserable alma emprenderá el definitivo viaje. No habrán monedas en la boca o en los párpados para comprar clemencia: el barquero Caronte no tendrá piedad de ella.
Título: El pesador de almas Tamaño: 87x55 cm. Año: 2012
Es quien se encarga de dirimir el destino de ellas. En el dibujo asistimos al pesaje de un padre -o madre- que en vida marcaron profundamente la de su hijo, representado por el pequeño fetiche blanco del platillo de la derecha. No hay excusas; sólo hechos.Mentiras, cobardía y miseria son contundentes argumentos en contra de quien se halla en el plato de la izquierda, y el " lo hice por tu bien" o "no sabía que te hacía daño" suena simplemente a sarcasmo. Si el pesador así lo decide, esta miserable alma emprenderá el definitivo viaje. No habrán monedas en la boca o en los párpados para comprar clemencia: el barquero Caronte no tendrá piedad de ella.
Título: El pequeño ausente -inacabado- Tamaño: 70x50 cm Año: 2006
Casi todo apunta a una sala de juegos infantil. Aparentemente lo tenía todo, lúdico y artístico; quizá hubiera sido un virtuoso concertista. Ahora, los objetos estan congelados en el tiempo. La inmensa figura del caballo de madera con crespones tiene la respuesta.
Título: Catálogo ilustrado Tamaño: 70x50 cm año: 2012
Al igual que las "modas y complementos" tienen en los maniquís su perfecto vehículo para llegar al público, mis osamentas exhiben un extenso aunque incompleto catálogo de prótesis óseas destinados igualmente a unos pacientes y necesitados usuarios.
Título: El testamento Tamaño: 70x50 cm. Año: 2007
Puede que no tenga valor notarial, pero sí sentimental.
Al igual que las "modas y complementos" tienen en los maniquís su perfecto vehículo para llegar al público, mis osamentas exhiben un extenso aunque incompleto catálogo de prótesis óseas destinados igualmente a unos pacientes y necesitados usuarios.
Título: El testamento Tamaño: 70x50 cm. Año: 2007
Puede que no tenga valor notarial, pero sí sentimental.